Saltar al contenido
BlogYCar™

La postura correcta del conductor

postura correcta conduccion

Mantener una buena posición del cuerpo a la hora de conducir es crucial para minimizar las lesiones en caso de accidente. Por eso os vamos a aconsejar sobre cuál es la mejor postura cuando nos sentamos al volante y así conducir lo más cómodamente posible, lo que hará que nos cansemos menos, y de la forma más segura.

Altura del asiento

pese a lo que muchos podáis pensar, el asiento, cuanto más bajo mejor, siempre que no perdamos visibilidad. Es decir, si tu altura es de alrededor de 1,80 metros o más, deberás regular el asiento lo más bajo posible. En los demás casos, se deberá encontrar ese punto más bajo que nos siga permitiendo ver con claridad la carretera. Y es que lo importante no es ver el morro del coche, sino lo que hay justo más allá, “lo que nos vamos a encontrar”. Tener un asiento bajo aumentará la distancia de nuestra cabeza con el techo del coche, lo que nos evitará lesiones en caso de vuelco. También nos permitirá sentir mejor las reacciones del coche al estar más cerca del punto de gravedad.

posturas correctas conduccion

Regulación de la banqueta

aquí el punto más idóneo nos lo marcará la rodilla. No debemos conducir ni con la pierna totalmente estirada ni muy encogidos. La pierna siempre ha de estar semiflexionada, permitiendonos pisar a fondo tanto el embrague como el freno y el acelerador sin tener que hacer un gran esfuerzo en ningún momento. Si acercamos la banqueta demasiado a los pedales podemos hacer que nuestras rodillas queden encajadas, por lo que debemos acercar el asiento o alejarlo hasta llegar a ese punto medio. Esto hará que en caso de impacto, nuestra pierna amortigüe mejor el golpe sin afectar a la cadera, y podamos conducir sin fatigarnos.

Inclinación del respaldo y ajuste del cinturón de seguridad

muchos conductores conducen con el respaldo bastante echado hacia atrás. Gran error. El respaldo debe estar recto, incluso un poco más inclinado hacia delante, formando aproximadamente un ángulo de 100 grados con la banqueta. Debemos mantener la espalda totalmente apoyada en el respaldo y así conducir exclusivamente con los brazos, dejando que nuestra espalda esté descansada. Además, con el respaldo correctamente inclinado, al ponerte el cinturón, éste encajará mejor con tu hombro e impedirá que tu cuerpo salga despedido hacia cualquier dirección. Muy importante cuando nos ponemos el cinturón es tensarlo de abajo.

Posición del volante

respecto a su altura, el volante debe tener su parte más alta en la linea que proyecta nuestra barbilla. Respecto a la profundidad, para contarlo de una forma gráfica, nuestros brazos deben estar flexionados en una postura de las dos y cuarenta y cinco en el reloj. La mejor forma para calcular la profundidad del volante es estirar los brazos sin despegar los hombros ni la espalda del respaldo. El punto donde nuestras muñecas permanezcan apoyadas sobre el volante sin separar como hemos dicho los hombros del respaldo, será el punto correcto. Debemos sentirnos cómodos posicionando nuestras manos en cualquier punto de la circunferencia del volante y al girarlo, e insistimos, debemos conducir esclusivamente con los brazos sin forzar otras partes del cuerpo.

postura para la conduccion

Posición del reposacabezas

debe estar lo más cerca posible de la parte posterior de la cabeza, que no haya casi separación, puesto que cuanto más distancia haya entre nuestra cabeza y el reposacabezas más movimiento habrá en caso de accidente y peores consecuencias podría tener para nuestro cuello. En cuanto a la altura, debemos elevar el reposacabezas hasta que el centro de gravedad de la cabeza (la altura de los ojos) coincida con la parte resistente del reposacabezas; para comprobar donde está esta parte más resistente, podemos presionar el almohadillado del reposacabezas. Una correcta regulación del reposacabezas es indispensable para poder evitar lesiones graves en caso de accidente, y es que no estamos ante un elemento de descanso pese a su nombre sino de seguridad.

postura para conduccion

Otras recomendaciones

una vez encontrada una buena posición de asiento y volante, el siguiente elemento que debemos regular en nuestro coche son los espejos retrovisores. Para ver bien a través de ellos solo deberíamos de tener que girar el cuello hacia los lados sin tener que mover la cabeza hacia delante o hacia atrás. Por otro lado, los cristales, en caso de querer bajarlos, no deberían quedar abiertos a media altura, puesto que podrían funcionar como una guillotina en caso de impacto. Con bajar los cristales una rendija, es más que suficiente. Por último, siempre debemos mantener las dos manos sobre el volante, excepto en los momentos de cambio de marcha. Si el volante fuera un reloj y tus manos sus agujas, el reloj debería marcar las tres menos cuarto o las dos menos diez. Lo que jamás debes hacer es cruzar las manos sobre el volante o sujetarlo por debajo o el interior.

Esperamos que os hayan resultado útiles estos consejos y que los apliquéis para conducir más cómodos y seguros.